Soluciones alternativas a CloudCall
¿Buscas una solución de telefonía VoIP mejor que Cloudcall? Explora las 5 mejores alternativas a Cloudcall, cada una equipada con características diseñadas para mejorar la comunicación de tu empresa.
Una guía completa
Necesitas una solución de comunicación intuitiva e integral lo antes posible
Un inconveniente importante de Cloudcall es que sólo funciona con CRM, y la intención es sólo tener ciertos datos de las llamadas telefónicas en su CRM. Como tal, el software no ofrece tantas funciones como Ringover. No tiene una selección tan amplia de comunicaciones multicanal, lo que significa que no es un UCaaS o CCaaS. Por no mencionar que no ofrece un panel de análisis completo, por lo que es difícil comprender el rendimiento de su equipo.
Así que si estás en el mercado para un sistema de telefonía IP para empresas bien redondeado que todavía ofrece integraciones, pero no requiere un CRM, Ringover es tu solución ideal. Nos hemos centrado en crear un servicio cómodo e intuitivo que puedes configurar tú mismo en cuestión de minutos. Una vez que hayas configurado tu cuenta, te beneficiarás de nuestra amplia selección de funciones, que incluyen soluciones de productividad como un power dialer, grabación de llamadas y menú de respuesta de voz interactiva (IVR).

Necesitas una gran calidad a un buen precio
Los planes de Cloudcall rondan los 15 y 25 euros por usuario al mes, lo que está a la par con la mayoría de los servicios de VoIP. Sin embargo, el plan dependerá de tus necesidades exactas, que Cloudcall menciona en su sitio web. De hecho, especifican que esos precios son sólo puntos de partida y que es necesario ponerse en contacto con su equipo de ventas para obtener un presupuesto exacto. Al investigar más a fondo, rápidamente se hace evidente que Cloudcall ha clasificado características clave como los mensajes de texto y las llamadas internacionales como complementos que añaden más a tu factura final. Por no mencionar que no tienen llamadas ilimitadas como Ringover. En su lugar, tendrás que elegir un plan de llamadas además de tus cuotas mensuales.
La estructura de precios de Cloudcall es completamente diferente a la de Ringover. Hemos creado específicamente planes de tarifas fáciles de entender, cuyos detalles están disponibles en línea. No sólo recibirás llamadas ilimitadas a más de 110 destinos, sino que también ofrecemos integraciones con otro software empresarial y comunicación omnicanal en canales populares como WhatsApp y las redes sociales.
En conclusión, en cuanto empiezas a comparar precios, ves que realmente no hay comparación entre Ringover y Cloudcall. Ringover comienza en 21 € al mes, ofrece más funciones y te permite cambiar de plan en función de las necesidades de tu empresa.

Tienes una amplia base de clientes internacionales
Si estás expandiendo tu negocio por todo el mundo, garantizar la accesibilidad a tus clientes es primordial. Igualmente importante es la capacidad de comunicarse con clientes internacionales sin disparar el presupuesto mensual. Cloudcall se queda corto en este aspecto, ya que sólo ofrece un plan limitado de llamadas internacionales.
Así que si estás desarrollando tu negocio fuera de España, considera Ringover. Nuestro proceso de facturación es transparente y sin complicaciones, simplificando tu comunicación internacional y potenciando el desarrollo de tu negocio.

¿Por qué Ringover es mejor que Cloudcall?
Alternativa nº 1: Ringover
Ringover destaca como proveedor de soluciones VoIP de primera categoría adaptadas a empresas pequeñas y en expansión. Ofrece precios transparentes y una amplia selección de funciones avanzadas de telefonía, con dos planes completos y una opción personalizable. Configurar el sistema de telefonía empresarial es muy fácil, y puedes ampliar fácilmente tu plan para adaptarlo al crecimiento de tu empresa. Los precios empiezan en sólo 19 euros al mes por usuario.
Independientemente de tu plan, las empresas que utilizan Ringover disfrutan de las ventajas de llamadas ilimitadas a 110 destinos, la posibilidad de cambiar de dispositivo durante las llamadas, acceso a análisis de llamadas y mucho más.

Principales ventajas sobre Cloudcall
- Funciones avanzadas de telefonía, incluidas integraciones.
- Llamadas entrantes y salientes ilimitadas.
- Planes personalizados.
Echa un vistazo al video explicativo
Alternativa n° 2: Cisco
Cisco no sólo ofrece servicios de telefonía empresarial, sino también hardware. La VoIP en la nube de Cisco se llama Webex y es un producto CCaaS que permite llamadas VOIP, SMS para empresas, videollamadas y mucho más. Aunque Webex funciona con un modelo freemium para sus funciones de reunión, los precios de sus productos de centro de contacto están disponibles previa solicitud.
Pros
- Relativamente barato.
- Interfaz atractiva.
Contras
- Tendrás que combinar planes para obtener funciones de centro de contacto y software de reuniones.

Image source : www.cisco.com/c/es_es on the 2023/12/06
Alternativa nº 3: Avaya
Avaya está especializada en comunicaciones basadas en la nube y diversas tecnologías de flujo de trabajo. Su producto Cloud Office funciona como CCaaS, con una estructura de precios de cuatro niveles.
El nivel inicial, con un precio de 22,99 dólares al mes, ofrece llamadas ilimitadas dentro de EE.UU., chat interno y asistencia las 24 horas del día, pero carece de IVR. La inclusión de IVR es una característica disponible en los niveles superiores, con un precio inicial que alcanza los 33,99 dólares al mes por usuario.
Dado que Avaya clasifica numerosas funciones como complementos, tendrás que hacer un seguimiento cuidadoso de los cargos para no llevarte una desagradable sorpresa a final de mes.
Pros
- Fácil de configurar.
- Plan de asistencia disponible.
Contras
- Las funciones son muy limitadas a menos que te suscribas a los planes más caros.
- Algunos planes tienen límites de usuarios, incluidos los más asequibles.

Image source : www.avaya.com/es on the 2023/12/06
Alternativa nº 4: 8x8
8x8 presenta una plataforma unificada que engloba funcionalidades de telefonía empresarial, vídeo, chat y contact center. Aparte de las llamadas de voz y vídeo, junto con los servicios de mensajería de texto, este proveedor de servicios VoIP amplía su oferta para incluir soluciones de análisis de llamadas y API. Los clientes pueden elegir entre tres planes mensuales, con precios que oscilan entre 15 y 44 dólares. Además, 8x8 atiende a grandes empresas con planes de centro de contacto, a partir de 85 dólares por usuario al mes.
Pros
- Certificado Microsoft Teams.
- Garantía de tiempo de actividad.
Contras
- Límite de usuarios en algunos planes.
- Sin llamadas ilimitadas.

Image source : www.8x8.com on the 2023/02/04
Alternativa nº 5: Vonage
Vonage es un proveedor de servicios de comunicaciones en la nube que ofrece servicios de comunicación B2B como API, comunicaciones unificadas y tecnología de centro de contacto. La estructura de precios de Vonage es la más adecuada para medianas y grandes empresas. En particular, el coste por usuario disminuye a medida que aumenta el número de usuarios del plan.
Por ejemplo, los planes para menos de cinco usuarios empiezan en 19,99 $ al mes. Por el contrario, los planes para 20 usuarios o más ofrecen las mismas prestaciones, pero a partir de 14,99 dólares al mes.
Pros
- Ideal para grandes empresas que pueden aprovechar las economías de escala.
- Hay más de 20 integraciones de terceros disponibles.
Contras
- Hay muchos complementos que pueden aumentar tu factura.
- Puede ser caro en función del tamaño y las necesidades de tu empresa.

Imagen de origen: www.vonage.com.es - 2023/04/25
¿Qué es Cloudcall?
Cloudcall es un proveedor de servicios de telecomunicaciones que integra determinadas funciones telefónicas con su CRM. Ofrecen soluciones basadas en la nube para que las empresas gestionen sus necesidades de comunicación, incluidos servicios de voz, mensajería y contact center, y se aseguran de que todos los registros de sus comunicaciones queden registrados en el CRM.
Fundada en el Reino Unido en 2012, Cloudcall tiene como objetivo dar servicio a equipos de ventas, atención al cliente y contratación.

Imagen de origen: cloudcall.com - 2023/12/06
Precios de Cloudcall
Los precios de Cloudcall no están claros porque tienen varias funciones importantes clasificadas como complementos. Aunque enumera dos planes a partir de 15 y 25 euros por usuario/mes, si desea hacer llamadas o enviar mensajes de texto, tiene que comprar planes separados. Esta es sin duda la razón principal por la que Cloudcall anima a los visitantes de su sitio web a ponerse en contacto con su equipo de ventas.

Imagen de origen: cloudcall.com - 2023/12/06


Imagen de origen: cloudcall.com - 2023/12/06
FAQs sobre las alternativas a Cloudcall
- ¿Cuánto cuesta Cloudcall?
- ¿Quiénes son los principales competidores de Cloudcall?
- ¿Cuál es la mejor alternativa a Cloudcall?
¿Cuánto cuesta Cloudcall?
Cloudcall tiene dos planes, que comienzan en 15 y 25 euros por usuario/mes. Sin embargo, tendrás que comprar un plan de llamadas y un plan de mensajes de texto si quieres hacer llamadas o enviar SMS. Por lo tanto, es difícil saber cuál es el total mensual. Si quieres un presupuesto exacto, tendrás que ponerte en contacto con su equipo de ventas.
¿Quiénes son los principales competidores de Cloudcall?
La competencia es feroz cuando se trata de sistemas telefónicos para empresas, aunque Cloudcall ha tratado de diferenciarse especializándose en integraciones CRM. Estos son sus principales competidores:
- Ringover
- Cisco
- Avaya
- 8x8
- Vonage
¿Cuál es la mejor alternativa a Cloudcall?
Aunque Cloudcall es una buena opción si dispones de un CRM y tienes necesidades de comunicación limitadas, Ringover ofrece un servicio más completo y un plan de precios más claro y económico. Por no mencionar que disfrutarás de una configuración sencilla, planes con todo incluido y llamadas ilimitadas a más de 110 destinos.