Soluciones alternativas a CloudTalk
Cloudtalk es un centro de llamadas en la nube que ayuda a gestionar las operaciones telefónicas de las empresas. Dispone de funciones que mejoran la telefonía empresarial. A pesar de ello, también presenta una serie de limitaciones a tener en cuenta. Descubre las 5 mejores alternativas a Cloudtalk.
Una guía completa
Necesitas una solución fácil de implementar
Cloudtalk es uno de los proveedores de software call center más conocidos del mercado. Fuertemente establecido en zonas geográficas como norteamérica y Europa, presenta diferentes prestaciones interesantes para los negocios en busca de una solución de telefonía fácil de utilizar.
Sin embargo, para llegar a sacar el máximo partido de una solución cloud, primero se ha de entender su funcionamiento y configuración. Cloudtalk presenta alguna falla en el momento de implementación de la aplicación, convirtiéndo una plataforma presuntamente sencilla en algo mucho más complicado.

Necesitas una solución mucho más completa
Razón de mayor peso. Cloudtalk se define a sí mismo como un software de llamadas, lo que implica que sólo se dedican a ese canal. En el mercado existen operadores cuyas ofertas de plataforma de comunicación no sólo incluye teléfono sino también video, chat, SMS para empresas y plataformas de prospección comercial que automatizan campañas de email.
No te conformes sólo con el teléfono y estudia otras posibilidades. Entre las ventajas de aunar todas las comunicaciones de tu empresa en una sola solución encontramos: ahorro de costes, ahorro de tiempo e incremento de la productividad de tus equipos de ventas y de servicio al cliente. Todo ello por un precio más económico.

¿Por qué Ringover es mejor que Cloudtalk?
Existen muchos operadores cloud en el mercado y es bien cierto que Cloudtalk es uno de los más conocidos a nivel internacional. Sin embargo, a pesar de la cantidad de beneficios que aporta, no está de más investigar a sus mayores competidores con tal de dar con la solución perfecta para tu negocio.
Alternativa nº 1: Ringover
Ringover ofrece un cloud contact center, una solución completa para la comunicación empresarial con funciones que van desde las llamadas de voz básicas hasta la grabación de llamadas, las videollamadas, la mensajería instantánea, la integración de CRM y mucho más.
Esta oferta tan completa junto con la sencillez de instalación y configuración de la solución y el precio asequible cuyo plan de tarifas incluye funcionalidades detalladas simplificando las facturas, han hecho que a menudo se considere la mejor alternativa a Cloudtalk.
Ringover ofrece 2 paquetes todo incluido con precios de 21 y 44 € al mes por usuario, así como la opción de crear un paquete con presupuesto personalizado.

Principales ventajas sobre Cloudtalk
- Fácil configuración.
- Más económico.
- Plataforma de comunicación multicanal.
- Acompañamiento por parte del equipo comercial o de soporte durante toda la experiencia Ringover.
Ver la explicación en vídeo
Alternativa nº 2: Quicktalk
Quicktalk es una plataforma de telefonía cloud con centralita virtual personalizable que te ayuda a gestionar las llamadas de tu negocio. Ofrece una configuración sencilla y una interfaz intuitiva. Presenta un plan de precios fácil y económico pero no dispone de una gran variedad de integraciones CRM.
Pros
- Solución de telefonía sencilla e intuitiva.
- Funcionalidades básicas relacionadas con la telefonía incluidas.
Contras
- Integraciones poco diversas.
- Limitada a interacciones telefónicas.

Imagen de origen: www.https://www.quicktalk.com/es-es - 2023/03/13
Alternativa nº 3: Zadarma
Zadarma es una compañía internacional de telefonía cloud que ofrece una centralita virtual sencilla, con funcionalidades como el desvío de llamadas, envíos de SMS y un call tracking que ayuda a analizar las campañas de publicidad realizadas desde la plataforma.
Pros
- Las funcionalidades como el call tracking y el análisis de voz.
- Solución escalable.
Contras
- Precios poco claros.
- Poca disponibilidad del equipo de soporte.

Imagen de origen: www.zadarma.com/es - 2023/03/13
Alternativa nº 4: Netelip
Netelip es un proveedor de telefonía IP con una centralita virtual completa, apta tanto para startups como para medianas empresas. Ofrece un plan de tarifas variado, sin embargo, hay que tener en cuenta que al precio establecido hay que sumarle el precio de cada número obtenido, teniendo en cuenta que la cifra cambia según el país escogido.
Pros
- Solución escalable.
- Buen servicio de atención al cliente.
Contras
- Precios poco claros.
- Formación casi inexistente.

Imagen de origen: www.netelip.com - 2023/03/13
Alternativa nº 5: 3CX
3CX es un sistema telefónico en la nube que permite a sus usuarios establecer llamadas con hasta 190 países, facilitando el proceso de globalización o expansión del negocio. Entre sus funciones destacadas encontramos el chat en vivo y la gestión de colas de llamadas. Los precios son bastante elevados en comparación al resto de alternativas en el mercado, siendo 175€ el precio mínimo para 10 personas.
Pros
- Chat en vivo.
- Versión gratuita disponible con funciones limitadas.
Contras
- Pocas funcionalidades.
- Poco económico.

Imagen de origen: www.3cx.es - 2023/03/13
¿Qué es Cloudtalk?
CloudTalk es un proveedor de centros de llamadas cloud para empresas que necesitan centralizar todas las gestiones telefónicas con sus contactos. Ofrece la compra de números de teléfono de más de 140 países y diferentes funciones que ayudan a gestionar conexiones telefónicas. Su tarifa empieza a partir de 25€ por usuario al mes.

Imagen de origen: www.cloudtalk.io/es - 2023/03/13
Precios de Cloudtalk
CloudTalk presenta tres planes de tarifas establecidas y una cuarta posibilidad de personalizar los presupuestos. Los 3 planes son:
- Starter: Desde 25€ al mes por usuario.
- Essential: Desde 30€ al mes por usuario.
- Expert: Desde 50€ al mes por usuario.

Imagen de origen: www.cloudtalk.io/es - 2023/03/13


Imagen de origen: www.cloudtalk.io/es - 2023/03/13
Alternativas a Cloudtalk FAQs
- ¿Cómo funciona Cloudtalk?
- ¿Cuál es la mejor alternativa a Cloudtalk?
- ¿Quiénes son los principales competidores de Cloudtalk?
¿Cómo funciona Cloudtalk?
Cloudtalk es una solución de telefonía IP que funciona gracias a la conexión a internet y a la aplicación en cuestión instalada en cualquiera de tus soportes contestados como un portátil o tu smartphone. Las llamadas realizadas con telefonía VoIP transforman el audio en paquetes de datos que “navegan” a través de internet hasta llegar a su receptor. Una vez encuentran el servidor que les recibe, estos datos vuelven a transformarse en audio para ser entregados.
Junto con la telefonía cloud aparece la centralita virtual, gracias a la cual podemos crear un menú de respuesta de voz interactiva con el que enrutar las llamadas que recibimos. Esto ayuda a desaturar la cola de llamadas que podemos tener en horas puntas.
¿Cuál es la mejor alternativa a Cloudtalk?
Mientras Cloudtalk tiene un plan estándar de bajo precio, este plan se pierde en características esenciales como la facilidad de instalación y es exclusivo de las tarifas de llamadas. Con una configuración sencilla, planes todo incluido y llamadas ilimitadas a más de 100 destinos, el sistema telefónico proporcionado por Ringover es la mejor alternativa para las empresas en crecimiento.
¿Quiénes son los principales competidores de Cloudtalk?
Cloudtalk tiene muchos otros competidores con sede principal en Europa. que ofrecen soluciones de comunicación en la nube como sistemas de telefonía empresarial, soluciones de centro de llamadas, videollamadas, etc. Zoom Phone es generalmente comparado con Ringover, Netelip o 8x8 que ofrecen características similares.
Los 5 principales competidores de Cloudtalk:
- Ringover
- RingCentral
- Netelip
- Zadarma
- 3CX