Índice
La comunicación efectiva es clave para el éxito de cualquier empresa, y contar con una solución confiable y eficiente marca la diferencia. Aunque Netelip es una opción conocida, existen otras alternativas que pueden ofrecer una experiencia de comunicación aún más completa y satisfactoria.
En este artículo, te presentamos las 5 mejores alternativas a Netelip en México, destacadas por su fiabilidad, funcionalidades avanzadas y calidad de servicio. Desde precios claros y competitivos hasta características innovadoras, estas soluciones de telefonía VoIP prometen optimizar la comunicación de tu empresa, sin importar su tamaño.
Alternativa | Ventajas | Desventajas | Precio |
---|---|---|---|
Ringover | Funcionalidades avanzadas y uso de tecnología de inteligencia artificial. | La personalización de tarifas business puede ser un poco limitada. | Desde 21$ al mes. Las opciones de Cadence y Empower se pagan por separado. |
Quicktalk | Solución fácil de usar y de configurar. | Solución más sencilla y con funciones limitadas. | Sin información disponible. |
Cloudtalk | Plataforma flexible que se adapta a las necesidades de diferentes tamaños de empresa. | Problemas de calidad de llamada. | Aproximadamente 25$ al mes por usuario en su versión básica. |
Zadarma | Permite la comunicación multicanal y de colaboración, como videollamada. | La calidad de las llamadas puede verse afectada dependiendo de la ubicación geográfica. | Los planes se contratan según funciones deseadas, precios variables. |
3CX | Solución escalable que puede adaptarse a diferentes tipos de empresas. | Problemas técnicos y dificultades contactando el soporte al cliente. | Versión gratuita disponible; a partir de ahí, desde $380 MXN al mes por usuario. |
¿Qué es Netelip?
Netelip es una solución de comunicaciones cloud que ofrece servicios de telefonía IP para empresas en México y Latinoamérica. Con esta plataforma, las empresas pueden configurar una centralita virtual, lo que permite gestionar su sistema telefónico desde cualquier lugar mediante un panel online alojado en la nube. Entre sus funciones destacan el click to call, la grabación de llamadas, la integración con CRM y otras aplicaciones, así como opciones de softphone para smartphones y tablets, que facilitan configurar dispositivos móviles con la centralita virtual o números SIP.
Esta solución puede resultar útil para empresas que buscan flexibilidad y facilidad de uso en su gestión de telefonía. No obstante, es recomendable evaluar los requerimientos específicos de tu negocio y considerar alternativas, para asegurarte de que la solución se ajusta perfectamente a tus necesidades de comunicación.
Una guía completa
Aunque Netelip es una opción popular de comunicación cloud, existen varias razones para considerar alternativas. Su diseño resulta algo anticuado y las opciones de personalización son limitadas, especialmente en funciones como la ventana emergente de click to call. Empresas que buscan mayor flexibilidad y herramientas avanzadas para gestionar su telefonía pueden encontrar soluciones más completas.
Por ejemplo, Ringover, Quicktalk y 3CX ofrecen mayor capacidad de configuración e integración con otras herramientas empresariales. En particular, Ringover destaca por sus funcionalidades avanzadas, integrando todos los canales de comunicación de la empresa, como IVR, automatización de campañas de llamadas e incluso análisis conversacional mediante IA para tus reuniones y llamadas.
Necesitas una solución todo incluido
Netelip ofrece múltiples servicios, pero al revisar la letra pequeña se descubre que no todo está incluido en los planes. Las llamadas a números externos se facturan por minuto, y muchas funcionalidades adicionales también tienen costo aparte. Lo que parece económico al inicio puede resultar más caro a largo plazo. Contar con una tarifa plana ofrece mayor comodidad y control de costos.
Otro punto a considerar es la limitada integración con CRMs —solo alrededor de 15— y la restricción de participantes en videoconferencias, que solo permite hasta 25 personas, lo que lo hace más adecuado para empresas pequeñas sin planes de crecimiento. Alternativas como Ringover permiten videollamadas de hasta 250 personas, internas o externas, ofreciendo una solución más escalable.
La importancia de una interfaz intuitiva
Aunque Netelip atrae a pequeñas empresas por su bajo costo inicial, carece de tarifa plana y muchos servicios adicionales implican costos extra. Además, su interfaz no resulta muy intuitiva y el servicio de atención al cliente puede ser difícil de contactar, dejando desprotegidas a las empresas ante problemas fuera del horario laboral o durante fines de semana y días festivos.
Las 5 mejores alternativas a Netelip para lograr una comunicación empresarial efectiva
1. Mejor Alternativa nº1: Ringover
Ringover es uno de los proveedores de soluciones de telefonía VoIP más populares entre empresas pequeñas y en crecimiento. Ofrece total transparencia en sus costos y permite elegir entre planes todo incluido o un plan personalizado según las necesidades del negocio. Su configuración es sencilla y puede escalar conforme la empresa crece. El precio mensual por usuario comienza desde 21$.
Independientemente del plan elegido, las empresas que usan Ringover pueden hacer y recibir llamadas ilimitadas a más de 90 destinos, cambiar de dispositivo durante las llamadas, acceder a estadísticas de llamadas y mucho más. Además, el servicio de atención al cliente está mucho más disponible y receptivo que en otras plataformas.
Pros ✅
- Planes todo incluido.
- Llamadas entrantes y salientes ilimitadas a una amplia base internacional.
- Servicio de atención al cliente más accesible y eficiente.
Contras ❌
- El plan de precios personalizado puede tener algunas limitaciones.
2. Alternativa nº2: Quicktalk
Quicktalk es una solución de telefonía en la nube pensada para startups y pequeñas empresas. Permite portar un número existente o obtener un nuevo número en cualquiera de 36 países. Ofrece un plan todo incluido con un precio de 19 € por empresa al mes, con complementos opcionales para usuarios adicionales y números extra.
Además, Quicktalk incluye funciones avanzadas como colaboración en tiempo real, integración con otras aplicaciones empresariales y análisis de datos, proporcionando control y visibilidad para optimizar la comunicación y mejorar la eficiencia general. Es una herramienta sencilla que permite a las empresas garantizar una buena experiencia de comunicación para sus usuarios.

Pros ✅
- Plan económico ideal para startups con hasta 3 números.
- Escucha de llamadas en directo, grabación de llamadas y monitorización en tiempo real.
Contras ❌
- No apto para grandes empresas con necesidades más complejas.
3. Alternativa nº3: CloudTalk
CloudTalk es una solución de contact center en la nube ideal para equipos de ventas y soporte que necesitan centralizar sus comunicaciones con clientes y prospectos. Permite comprar números de más de 140 países y ofrece funcionalidades que ayudan a gestionar interacciones de forma más eficiente. El precio inicia desde 25$ por usuario al mes.
Es apto para equipos de ventas, atención al cliente, telefonía interna, call centers y plataformas e-commerce, con soporte disponible 24/7. Sin embargo, sus funcionalidades son limitadas comparadas con otras alternativas más completas, por lo que puede no ser la mejor opción para empresas que buscan un sistema robusto de comunicación empresarial.

Pros ✅
- Apto para múltiples equipos y plataformas.
- Soporte 24/7.
Contras ❌
- Funcionalidades limitadas en comparación con otros proveedores.
4. Alternativa nº4: Zadarma
Zadarma es una solución telefónica escalable, ideal para startups y medianas empresas. Los precios varían según el país y el número contratado. Ofrece llamadas ilimitadas, videoconferencia, fax online, SMS, botón click-to-call y analítica de voz.
Se integra con CRM y sistemas de gestión empresarial, optimizando los flujos de trabajo. También cuenta con soporte técnico en vivo 24/7. Su configuración rápida y sencilla la hace atractiva para emprendedores y pequeñas empresas.

Pros ✅
- Sistema de calendarios.
- Soporte 24/7.
Contras ❌
- Sin formaciones presenciales o virtuales, solo documentación.
- Precios del servicio poco claros para nuevos usuarios.
5. Alternativa nº5: 3CX
3CX es una plataforma de comunicaciones unificadas basada en cloud PBX de código abierto, apta para empresas de todos los tamaños. Permite llamadas de voz y videollamadas, mensajería y conferencias desde una sola plataforma, con integración con CRM y hospedaje flexible.
Ofrece control total del sistema, evitando costos innecesarios de licencias y equipos. Su configuración es sencilla y la interfaz intuitiva, facilitando el uso por parte de los empleados.

Pros ✅
- Live chat integrado.
- Opción de uso en entorno local.
- Versión gratuita limitada disponible para startups.
Contras ❌
- Videoconferencias limitadas a 25 participantes.
- Pocas integraciones con CRMs.
¿Cuál es la mejor alternativa a Netelip para comunicaciones en la nube?
Aunque Netelip ofrece un plan básico con precios segregados, sus limitaciones como la dificultad para establecer tarifas fijas, la falta de estadísticas en tiempo real sobre el rendimiento de los equipos y las pocas integraciones con CRM, lo hacen adecuado únicamente para empresas que busquen un servicio telefónico sencillo y básico.
Si buscas una solución de comunicaciones en la nube más completa y escalable, Ringover se posiciona como la mejor opción. Su sistema ofrece comunicación omnicanal, gestionando múltiples canales al mismo tiempo, y se integra con más de 50 herramientas CRM, adaptándose a empresas de todos los tamaños.
Empieza una prueba gratuita y comprueba por ti mismo cómo Ringover puede transformar la comunicación de tu empresa, mejorando la eficiencia, el seguimiento de clientes y la productividad de tus equipos.
Publicado el 17 Setiembre 2025.